
6 plantas resistentes al frío y cómo cuidarlas
¿Sabías que no necesitas esperar al verano para plantar tu huerto o jardín? De hecho, existen muchas plantas resistentes al frío comestibles, como los vegetales, que crecen y saben mejor en temperaturas frías.
Plantas resistentes al frío y sus cuidados
Algunos vegetales, como la lechuga y las espinacas, no crecerán bien cuando el clima sea demasiado caluroso y solo se pueden cultivar a temperaturas frías.
En este artículo, realizado en colaboración con 2×3, te hablaremos sobre 6 plantas resistentes al frío y sus cuidados principales. ¡Toma nota!
Patatas
Al cultivar la planta de la patata (Solanum tuberosum) es importante tener en cuenta que son vegetales de clima frío.
El mejor momento para plantar patatas es a principios de la primavera y plantarlas dos o tres semanas antes de la última helada producirá los resultados más satisfactorios.
Las plantas de patata son poco exigentes. Necesitan muy poco más que temperaturas bajas y tierra suave, por eso han sido un alimento básico histórico.
Cómo sembrar patatas
La siembra de patatas normalmente comienza con una semilla de patata, que se puede preparar para plantarla entera o cortando la semilla para que haya uno o dos brotes en cada pieza.
Hay distintas maneras de plantar patatas, sin embargo la que más se suele usar es directo en la tierra, tal y como ocurre en las grandes plantaciones.
En este método, las semillas se plantan 3 centímetros por debajo de la tierra. A medida que crecen, el suelo se amontona alrededor de las plantas.
Al igual que al plantarlas, el mejor momento para cosechar patatas es cuando el clima es frío. Espera hasta que el follaje de las plantas haya muerto completamente en el otoño y una vez que el follaje esté muerto, desentierra las raíces. Una vez que las patatas hayan sido desenterradas del suelo, permite que se sequen al aire en un lugar fresco y seco antes de almacenarlas.
Zanahorias
Las zanahorias crecen mejor en temperaturas frías, como las que hay a principios de primavera y finales de otoño, donde el termómetro debería caer a aproximadamente 13ºC por la noche y ascender a 24ºC durante el día para que tengan un crecimiento óptimo.
Cuando cultives zanahorias, las superficie del suelo debe estar despejada y este ser arenoso y bien drenado, ya que los suelos pesados hacen que las zanahorias maduren lentamente y las raíces terminen siendo poco atractivas y ásperas.
Planta tus zanahorias en filas que estén separadas de 30 a 60 centímetros, a aproximadamente 3 centímetros de profundidad y de 3 a 5 centímetros de separación entre cada una.
Debes mantener a las zanahorias libres de malezas, esto es especialmente importante cuando son pequeñas. Las malezas quitarán nutrientes de las zanahorias y causarán un desarrollo deficiente.
Las zanahorias crecen continuamente después de plantarlas y no tardan demasiado en madurar. Puedes extraerlas cuando son del tamaño de un dedo o bien dejarlas que permanezcan en el suelo hasta el invierno si cubres bien el jardín.
Espinacas
Antes de empezar la plantación de espinacas, debes decidir qué tipo querrás plantar.
Hay dos tipos de espinacas, de hoja rizada y de hoja lisa. La hoja lisa se congela y se almacena con más frecuencia porque crece más rápidamente y es mucho más fácil de limpiar que la de hoja rizada.
La espinaca es una planta resistente al frío que se beneficia de un suelo rico, con buen drenaje y un lugar soleado. El suelo debe tener un pH de al menos 6.0 pero, idealmente, debe estar entre 6.5-7.5. Antes de plantar espinacas, ponle abono a la base donde pondrás las semillas.
Siembra las semillas directamente cuando las temperaturas exteriores sean de al menos 7ºC con un espaciado de 7.5 centímetros entre cada una, en hileras y cubriendo ligeramente con tierra.
Si es necesario, proporciona una cubierta o un marco frío para proteger el cultivo. La plantación de espinacas también puede ocurrir en una maceta, que debe ser de al menos 20 centímetros de profundidad.
Puedes plantar espinacas tanto en suelo como en maceta.
Debes mantener a las espinacas constantemente húmedas, no «empatatadas». Riega profunda y regularmente, especialmente durante los períodos secos y mantén el área alrededor de las plantas sin malezas.
Las espinacas no tardan mucho en crecer, una vez que veas cinco o seis hojas buenas en una planta puedes comenzar a cosechar. Debido a que la espinaca es un vegetal de hoja, siempre debes enjuagar las hojas antes de usarlas.
Brócoli
Como una planta resistente al frío, el brócoli es preferible cultivarlo a comienzos del otoño, cuando las temperaturas empiezan a bajar, o a finales de invierno y principios de primavera, cuando las bajas temperaturas invernales empiezan a recuperarse y el clima es más suave.
Como regla general, las semillas de brócoli germinan en 4-7 días cuando la temperatura ambiental permanece entre 7 y 29ºC. Cuando siembres brócoli en un invernadero asegúrate de darles mucha luz para prevenir que las plantas se alarguen demasiado.
Siembra las semillas de 6 a 15mm de profundidad en gránulos de tierra o mezcla para semillas y con una separación de 31 a 61 centímetros. Proporcionar más espacio entre las plantas ayuda a que las cabezas centrales sean más grandes.
Consejos para sembrar brócoli
La planta de brócoli prefiere el sol, así que elige una ubicación en el jardín que proporcione un mínimo de 6 a 8 horas diarias de luz solar directa. Además, el brócoli prefiere un pH del suelo ligeramente ácido de 6 a 7; intenta cultivarlo en un suelo orgánico y rico.
Usa un fertilizante equilibrado ya que demasiado nitrógeno promueve el crecimiento excesivo de las hojas. Riégalo regularmente ya que crece mejor en suelos húmedos, pero no empatatados.
Idealmente la cabeza central debe cosecharse cuando esté completamente desarrollada pero antes de que los brotes individuales se abran en pequeñas flores amarillas (si los brotes empiezan a abrirse, cosecha inmediatamente) ya que después será demasiado tarde.
Para mantener la calidad del brócoli recién cosechado se recomienda hacerlo durante las horas frescas de la mañana y refrigerar lo antes posible. El brócoli sin lavar se puede almacenar en el refrigerador durante 3 a 5 días.
Viola tricolor – pensamiento salvaje
La viola tricolor o pensamiento salvaje florece en otoño y comúnmente en invierno y produce flores ordenadas en tonos amarillo, azul, violeta y blando.
Como buena planta resistente al frío, la viola conserva su flor durante todo el invierno hasta la llegada del verano, cuando se marchita.
A la hora de plantar viola tricolor, busca un lugar soleado e intenta que la tierra esté siempre húmeda pero sin llegar a encharcarse ya que las raíces podrían pudrirse y dar lugar a la aparición de plagas.
Lo ideal es que la planta reciba de 6 a 12 horas de luz solar diariamente y que el suelo contenga al menos un 25% de material orgánico de la superficie total.
Al momento de plantar las semillas, sepáralas entre 14 a 20 cm de distancia entre cada una en todas las direcciones para que permita circular el aire en el suelo, evitando algunos insectos y enfermedades que la planta puede padecer.
Además, debes cubrir las semillas con 3 milímetros de tierra por encima, luego aplánala y riégala para que quede húmeda.
Puedes regar los pensamientos salvajes una vez por semana en la mañana y fertilizarlas regularmente para brindarles nutrientes y que puedan crecer grandes y saludables. Cuando crezcan las hojas es importante recortar regularmente las flores u hojas que estén muriendo, para que vuelvan a crecer más fuertes y grandes.
Iberis Sempervirens – Canasta de plata
La canasta de plata es una planta muy atractiva con hojas brillantes de color verde oscuro que crece de 15 a 30 cm de alto.
Esta planta crece mejor cuando está expuesta al sol y con temperaturas medias, aunque es un poco resistente al frío si las heladas no son muy continuas y se recupera en primavera.
Es una planta poco exigente, se debe regar con moderación. De hecho, el mayor problema que puedes tener con esta planta es la aparición de enfermedades que derivan del exceso de riego por la podredumbre de las raíces.
La canasta de plata es una planta que no necesita grandes cuidados, ni terrenos muy abonados. Sin embargo, es ideal remover las hojas y flores secas a medida que vayan saliendo para prolongar su época de floración.
¡El frío ya no es una excusa para cultivar en tu casa, huerto o jardín!
¿Conoces alguna otra planta resistente al frío? ¿Qué métodos utilizas para que crezcan sanas y fuertes? ¡Cuéntanos! Y si necesitas asesoramiento personalizado, en cualquiera de nuestras tiendas Jofeg estaremos encantados de ayudarte.
Te interesa: Cómo mantener la piscina en invierno
Sorry, the comment form is closed at this time.