
Claves para el mantenimiento de piscinas en verano
Una vez que hemos puesto nuestra piscina a punto para la temporada de verano, no debemos descuidarla ya que, para mantenerla limpia y en condiciones óptimas durante todo el periodo estival, es preciso tener en cuenta una serie de cuidados especiales.
A continuación te proponemos unas pautas muy sencillas para el mantenimiento de piscinas para que disfrutar de tu piscina en verano no suponga ningún contratiempo.
Mantenimiento de piscinas: Tratamiento del agua
La clave para que nuestra piscina se conserve en las mejores condiciones reside, principalmente, en la salubridad del agua. Por eso, además de llevar un control exhaustivo del Ph, es imprescindible:
- Desinfectar el agua de agentes patógenos.
- Proteger y prevenir la aparición de algas.
1. Control del pH del agua
El pH del agua de la piscina deberá estar siempre lo más equilibrado posible y oscilar siempre entre unos niveles de 7,2 y 7,6.
Con ello no solo conseguimos garantizar el buen estado de nuestra piscina si no también evitamos riesgos para la salud del bañista.
Para asegurar este equilibrio es recomendable llevar a cabo un análisis diario con ayuda de un estuche de análisis de cloro y pH o de tiras analíticas.
2. Desinfección del agua
Para que una piscina sea totalmente apta para el baño no basta con que el agua esté limpia y cristalina. Para evitar cualquier riesgo para la salud, es preciso llevar a cabo una desinfección completa que elimine cualquier microorganismo que pueda existir.
En la actualidad existen tratamientos diversos para llevar a cabo esta desinfección del agua. Vamos a analizar los más populares:
· Tratamiento con cloro
Este tratamiento es sin duda el más popular y más utilizado a la hora de tratar el agua de la piscina.
El cloro es un desinfectante muy efectivo que inactiva un volumen elevado de patógenos presentes en el agua.
Las ventajas de este tratamiento son, principalmente:
- Es económico
- Es muy eficaz
- Se encuentra disponible en formatos diversos: tabletas, líquido, en polvo…
· Tratamiento con oxígeno activo
Este tratamiento supone una buena alternativa para quien no quiere recurrir al cloro para el tratamiento del agua de la piscina.
El oxígeno activo es un excelente desinfectante que, además de eliminar los microorganismos presentes en el agua, no deja cloraminas.
Es un tratamiento más débil por lo que es una buena opción para piscinas utilizadas por personas más sensibles a los efectos del cloro. No obstante, el coste de este tratamiento es algo más elevado en comparación con el resto.
· Tratamiento con bromo
Al igual que el cloro, el bromo es otro desinfectante ideal para el tratamiento del agua de nuestra piscina. El bromo es un oxidante muy eficaz a la hora de combatir los elementos patógenos presentes en el agua y además ayuda a eliminar las impurezas orgánicas de la misma.
Una de las ventajas que supone este tratamiento es que no es irritante y tiene una tolerancia muy elevada frente a los cambios de temperatura y del nivel de pH. Por ello supone una opción perfecta para piscinas cubiertas o piscinas que utilicen un sistema de bomba de calor como los spas.
· Tratamiento con sal: cloradores salinos
El tratamiento del agua con sal se lleva a cabo a través de la instalación de un clorador salino que, mediante un proceso de electrólisis salina, se encarga de generar cloro a partir de sal común que se añade y se disuelve en el agua.
Este método supone ciertas ventajas frente al resto si tenemos en cuenta que:
- Es un sistema cómodo y fácil de manejar
- No es preciso manipular productos químicos
- La sal necesaria debe añadirse una sola vez (concentración de 4-6 g./l)
- No existe el fuerte y característico olor a cloro de las piscinas comunes
- Es más económico
3. Medidas complementarias y de prevención para el mantenimiento de piscinas
· Productos floculantes
También llamados clarificantes, estos productos tienen como objetivo evitar que el agua de la piscina se ponga turbia. Su funcionamiento consiste en absorber las partículas más pequeñas, agruparlas y facilitar su recogida por parte del filtro o del skimmer.
Además, el uso de este tipo de productos ayuda a eliminar restos de aceites, cremas y otras sustancias similares que quedan en el agua mejorando considerablemente la vida útil de los filtros.
Existen varios formatos de floculantes concentrados e incluso en monodosis que facilitan su uso y permiten ahorrar tiempo y dinero.
· Productos antialgas
En muchas ocasiones, la presencia de residuos químicos, la acción de agentes externos como árboles o plantas cerca de la piscina o los propios cambios meteorológicos pueden llegar a provocar la aparición de algas en nuestra piscina.
Para evitarlo, es recomendable utilizar productos antialgas encargados de eliminar los fosfatos presentes en el agua. Los fosfatos son «el alimento» de las algas por lo que al eliminarlos, terminaremos con el problema de raíz y evitaremos tener que utilizar métodos agresivos una vez que las algas ya hayan aparecido.
Es aconsejable llevar un control de la concentración de fosfatos presentes en el agua y evitar que esta sobre pase los 25ppb (partes por billón).
Y una vez que has tomado nota y has aplicado todas estas recomendaciones para el mantenimiento de piscinas en verano solo queda lo más importante: ¡disfrutarla!
Recuerda que puedes encontrar todos estos productos y muchos más en la tienda online de Jofeg y/o en cualquiera de nuestras tiendas de la Comunidad de Madrid.
¡Te esperamos!
No Comments