Proceso de invernaje: Cómo mantener la piscina en invierno
15628
post-template-default,single,single-post,postid-15628,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-8.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

Proceso de invernaje: Cómo mantener la piscina en invierno

Llega el momento de despedir el verano y con él el buen tiempo y la temporada de baño. Sin embargo, que no vayamos a utilizar la piscina no significa que debamos descuidarla.

Un mantenimiento adecuado de nuestra piscina durante los meses fríos es imprescindible para evitarnos problemas de cara a la futura temporada de verano.

¿Quieres saber cómo mantener la piscina en invierno de la forma más fácil, económica y respetuosa con el medio ambiente? ¡Sigue leyendo!

Proceso de Invernaje para Mantener la Piscina en Invierno

Atrás queda eso de tener que vaciar y llenar la piscina cada vez que queramos prepararla para volver a utilizarla. Los tiempos han cambiado, las necesidades son otras y los métodos han evolucionado.

Hoy en día contamos con el proceso de invernaje, una técnica que nos va a permitir mantener nuestra piscina en condiciones óptimas durante los meses más fríos.

El proceso de invernaje tiene unos 9 meses de duración (dependiendo de dónde estemos) e implica llevar a cabo un mantenimiento del agua de nuestra piscina cuando su temperatura baje de los 15ºC.

Gracias a este proceso evitamos tener que vaciar la piscina para volver a llenarla cuando llegue la temporada de baño y, lo que es más interesante aún, contribuimos con el cuidado del medio ambiente y  y con nuestro bolsillo por el ahorro en agua que esto conlleva.

Los objetivos principales del proceso de invernaje son, principalmente:

Mantener la limpieza del vaso de la piscina.

Preservar el buen estado del agua.

Evitar que el agua se congele.

Y para conseguir estos objetivos debemos llevar a cabo una serie de técnicas de mantenimiento que te detallamos a continuación.

Técnicas para mantener la piscina en invierno

Las técnicas que forman parte del proceso de invernaje incluyen las siguientes:

Limpieza del vaso de la piscina

La limpieza «física» de nuestra piscina es fundamental a la hora de realizar cualquier proceso de mantenimiento sin importar en qué momento del año estemos.mantener-piscina-invierno

Para conservar el buen estado del agua, es imprescindible limpiar tanto el fondo como las paredes de la piscina.

Para ello, podemos optar por robots limpiafondos que nos faciliten considerablemente esta tarea. Eso sí, es recomendable retirarlos cuando no estén siendo utilizados para evitar que el frío pueda dañarlos.

 

Tratamiento del agua

Para conservar el agua de nuestra piscina en buen estado durante los meses más fríos es necesario utilizar un tratamiento químico de ésta. Los pasos principales a seguir serían los siguientes:

  • Antes de utilizar ningún producto químico, debemos cerciorarnos de que el ph del agua está correctamente ajustado:  entre 7,2 y 7,6. De no ser así, tendremos que recurrir a productos reguladores del pH,como el minorador de pH CTX-10. mantener-piscina-invierno
  • Limpiar el filtro de la piscina con algún producto destinado a ello. Por ejemplo: CTX-55.
  • Una vez ajustado el pH del agua, se recomienda realizar una cloración de choque para eliminar cualquier posible microorganismo. Y, si es necesario, realizar otro ajuste del pH por si este se ha visto afectado.
  • Añadir los productos invernadores correspondientes y repartirlos por toda la piscina. Estos están diseñados para mantener el agua libre de insectos y de algas.

 

Instalación de flotadores y elementos cobertores

Debido a las bajas temperaturas el agua de nuestra piscina es muy posible que pueda congelarse. Para evitarlo, es recomendable colocar flotadores en su interior, o bien bidones, garrafas vacías y/o neumáticos, y lo ideal es que estos estén ubicados en diferentes partes de la piscina para que consigamos el objetivo.

Por otro lado, es muy aconsejable instalar algún tipo de elemento cobertor, como una lona o una cubierta de invierno, para evitar que hojas u otro tipo de suciedad se acumule en la superficie.

Además, esta medida de seguridad puede prevenir cualquier posible accidente y es especialmente recomendable en entornos donde haya niños y/o animales.

 

mantener-piscina-invierno

 

Tareas complementarias de mantenimiento

A un lado del proceso anterior y de forma complementaria, aconsejamos llevar a cabo un mantenimiento «extra» para garantizar que el proceso de invernaje se está llevando a cabo de forma satisfactoria.

 Repetir el tratamiento químico con productos invernadores en los meses de enero o febrero.

✓ Activar el filtro cada 2-3 semanas un par de horas para que no se obstruya y garanticemos su disponibilidad para la nueva temporada.

✓ Si no tenemos ningún elemento cobertor, mantener tanto la superficie de la piscina como el fondo lo más limpios posible.

✓ Controlar la temperatura del agua para que, cuando supere los 15ºC, comenzar con los tratamientos correspondientes para esta temporada.

 

Recuerda que siempre puedes contar con el equipo de Jofeg para resolver todas tus dudas con respecto al proceso de invernaje y para ayudarte a mantener la piscina en invierno.

 


¡No te olvides de tu piscina en invierno y esta te lo agradecerá!

1Comment