▷ Cómo limpiar una piscina verde en 7 pasos
15764
post-template-default,single,single-post,postid-15764,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-8.0,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive

▷ [Guía] Cómo limpiar una piscina verde en 7 pasos

¿Has notado tu piscina más turbia de lo normal y con un tono verdoso? Esta es una de las situaciones más comunes a las que se tiene que enfrentar quien posea o esté a cargo de una piscina. A continuación te contamos las causas y cómo limpiar una piscina verde de forma rápida, sencilla y eficaz.

¿Por qué se pone la piscina verde?

La causa principal por la que el agua de nuestra piscina empieza a adquirir un tono verdoso (en menor o mayor medida) es por la presencia de microorganismos que, a su vez, son responsables de la proliferación de algas.

Si el agua en estas condiciones no se trata adecuadamente, corremos el riesgo de que la formación de algas aumente y que el agua se vuelva cada vez más turbia. Además, es muy probable que las algas se adhieran a las paredes de la piscina, lo que puede dificultar aún más las labores de limpieza.

Ten en cuenta que las algas crecen constantemente por lo que si no realizas un mantenimiento regular del agua de tu piscina, es más que probable que esta se enturbie y se ponga verde.

Pero, no todo son malas noticias. Si tu piscina se encuentra en estas condiciones, el tratamiento es sencillo. Toma nota de los pasos que te proponemos a continuación para limpiar una piscina verde:

 

 

Cómo limpiar una piscina verde paso a paso

1. Haz un test del agua

Para determinar la magnitud del problema, debes comprobar los niveles de cloro y de pH.

Para ello, puedes recurrir a cualquier sistema de análisis de agua, desde el más tradicional como el típico kit de análisis hasta métodos más novedosos que te permiten hacer un análisis del agua de la piscina de forma remota, ¡con tu móvil!

Hecho esto, ten en cuenta que si los niveles de cloro son inferiores al 1 ppm, lo más probable es que aparezcan algas que provoquen el color verdoso en el agua.

2. Regula el pH de la piscina

En función de los resultados del test anterior, lo recomendable es ajustar el nivel del pH hasta un 7,3 – 7,8, aproximadamente, añadiendo un producto reductor o aumentador del pH según corresponda.

Este paso es importante ya que, sin un correcto nivel de pH, los productos que vayamos a utilizar no serán lo suficientemente efectivos.

3. Comprueba y limpia los filtros

Comprueba el estado de los filtros. Muchas veces si estos están sucios u obstruidos puede resultar en que el agua se ponga verde.

Puedes incluso llevar a cabo un contralavado para asegurarte de que funciona correctamente antes de utilizar cualquier producto químico.

4. Limpia las paredes y fondo del vaso

En caso de que las paredes y fondo de la piscina se hayan visto afectados por las algas, es recomendable que limpies estas superficies con un cepillo antes de añadir los productos de tratamiento.

Al frotarlas, las algas se desprenden y es más sencillo recogerlas con ayuda de un limpiafondos. De esta forma conseguimos que los productos químicos sean más eficaces.

5. Aplica un tratamiento de choque

Un buen tratamiento de choque a base de cloro contribuye a eliminar las algas y desinfectar la piscina.

Si la cantidad de algas en el agua es elevada, el tratamiento deberá repetirse para evitar que vuelvan a proliferar.

No te preocupes si notas el agua algo turbia incluso después del tratamiento. A medida que empiece a filtrarse, irá aclarándose. También puedes repetir el tratamiento de choque si el color verdoso persiste.

6. Utiliza un algicida

Para potenciar los efectos de esta limpieza, te recomendamos complementar el tratamiento de choque anterior con un algicida y déjalo actuar al menos 24h.

7. Repite el test

Después de los pasos anteriores, vuelve a comprobar los niveles de pH del agua de tu piscina que ahora deberían tener unos valores normales.

 

¿Te han sido de utilidad estos pasos? ¿Quieres contarnos tu experiencia? Recuerda que puedes recibir asesoramiento personalizado en en cualquiera de nuestros centros Jofeg.

 

 

Te puede interesar: Magnapool: Ventajas del tratamiento de piscinas con magnesio

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.